miércoles, 22 de agosto de 2007

Biografía del personaje


Biografía Este Cacique Mapuche es considerado como la gran figura en la resistencia araucana a la conquista española. Derrotó a Pedro de Valdivia en la batalla de Tucapel y en el año 1554, ocupó varias ciudades fundadas por los españoles. Don García Hurtado de Mendoza logró derrotarlo en Montepino, localidad en las cercanias de Concepción.
obligándolo a retirarse al interior de los bosques. Luego capturado por los españoles fue conducido a Cañete, donde fue empalado en la plaza pública. Alonso de Ercilla, en la Araucana, relató sus gestas. Como es obvio murió empalado en el año 1558, el mismo año de la fundación de Cañete y Osorno.


Ante sus éxistos, Caupolicán volvió aq convocar a los caciques confederados para otra nueva campaña. Esta vez se opusieron a participar en ella algunos caciques recelosos, Rengo,Orompello,Tucapel,etc. Caupolicán decidió atacar con los gerreros de su propia tribu y se dirigió hacia Cañete . No pudo conquistarla porque los españoles supieron sus intensiones por un espía y fraguaron una estratagema para defenderse, así que Caupolicán tuvo que retirarse, perseguido por los españoles, y fue finalmente capturado. Le condujeron ante el capitán Alonso de Reinoso, que le condenó a morir de una forma espantosa, para escarmiento de los indios; empalado o ensartado en un palo agudo. Caupolicán fue ejecutado en la plaza de la ciudad de Cañete el año 1558. El cronista Ovalle, antes citado, escribió: «La muerte de Caupolicán no sólo no enfrentó, ni puso terror a los araucanos, pero los irritó y encendió aún más en el deseo de la venganza y en el odio hacia los españoles». La dimensión mítica de este cacique araucano, bien reflejada en la épica hazaña que le otorgó la dignidad de Toqui, fue glosada por el poeta nicaragüense Rubén Darío en este bello soneto alejandrino









No hay comentarios: